Arrasa Morena… Oposición gana solamente Guanajuato
6 min read
Redacción
Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos haciendo historia, se convirtió anoche en la primera presidenta de la República de México, una vez que el Instituto Nacional Electoral dio a conocer los resultados del Conteo Rápido, con por lo menos el 58.3 por ciento de los votos. Morena y sus aliados, en la elección de ayer, superaron los votos que hace seis años obtuvo Andrés Mánuel López Obrador, que llegó a la presidencia en 2018 con el 54 por ciento de los votos.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, dio los resultados al país cerca de la media noche… Minutos después de conocer los resultados formales por parte del INE, la candidata ganadora, subió un mensaje a su cuenta de X, agradeciendo al pueblo de México, y las reacciones, comenzaron pronto… iniciando con la del presidente López Obrador, quien también envió un video en redes sociales, confesando que estaba muy contento y dándole la bienvenida a nuestro país, a la democracia.
Me voy a retirar con mucha satisfacción, añadió López Obrador en su mensaje. Claudia Sheinbaum respondió a López Obrador en un mensaje por su cuenta de X. Gracias, es un honor estar con Obrador, vamos a guardar tu legado, escribió.
En la elección de ayer, Morena gana todo… prácticamente todo, menos la gubernatura de Guanajuato… En Guanajuato, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Libia García, venció a la morenista Alma Alcaraz por diez puntos. Morena gana la Ciudad de México y las gubernaturas de Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Yucatán, y Veracruz.
Marisol Alicia Delgadillo Morale, leyó el informe del Comité Técnico del Conteo Rápido en el estado de Veracruz, anunciando el triunfo de Rocío Nahle, quien supera, dos a uno, a Pepe Yunes y, como ya comentamos, en la ciudad de México Clara Brugada vence en la elección con un 49 por ciento de los votos, mientras que en Chiapas Eduardo Ramírez, de Morena, se lleva casi el 80 por ciento de la votación. En Jalisco el candidato morenista Pablo Lemus supera a Claudia Delgadillo por 6 puntos, y en Morelos, Lucy Meza de Morena llega a la victoria 15 puntos arriba. En Puebla, igual. Morena y Alejandro Armenta ganan la elección con 58 por ciento de los votos, y en Tabasco Javier May se lleva el 78.5 por ciento de la votación ciudadana… en Yucatán, con cinco puntos arriba, el morenista Joaquín Díaz será el nuevo gobernador.
De acuerdo con estos resultados, los únicos estados de la República en donde no gobernará Morena a partir de finales de este año, serán los cuatro que gobierne el PAN, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro. Dos estados gobernados por el PRI, Coahuila y Durango, y dos gobernados por Movimiento Ciudadano, Jalisco y Nuevo León.
¿Qué pasó ayer? Desde muy temprano, cientos, miles, millones de mexicanos acudimos a las casillas electorales, muchos de nosotros incluso esperamos hasta por una hora o un poco más, a que los funcionarios electorales se completaran o terminaran sus preparativos para iniciar la votación… Durante todo el día los reportes daban cuenta de la gran afluencia que que ciudadanos dieron a la jornada electoral. Las casillas especiales, en todas las ciudades del país y en el extranjero, fueron rebasados por la presencia de miles de ciudadanos que insistían en votar, incluso cuando las boletas se terminaron, dejando a la gran mayoría sin realizar su sufragio.
Los consejos distritales daban cuenta de llamados de atención ciudadanos y de los partidos políticos por presuntas irregularidades, por agresiones en algunos casos, intentos de quemar casillas en al menos dos secciones electorales, el robo de urnas en una casilla de Puebla, el reporte y hasta la detención de supuestos compradores de votos en algunos casos… pero en general, la jornada resultó tranquila, en paz… A las seis de la tarde se cerraron los accesos a las casillas y comenzó el conteo necesario, y a las ocho de la noche, el programa de resultados preliminares en el INE y en los estados comenzaron a arrojar resultados… Desde las primeras actas computadas, la ventaja de Sheinbaum fue notoria, un dos a uno que hasta este momento, solo se ha consolidado.
Pero los Partidos Políticos tenían otros datos… un emocionado Marko Cortés, dirigente nacional del Pan, dio a conocer alrededor de las siete de la tarde que la coalición opositora, Fuerza y Corazón por México, habrá ganado seis de las nueve gubernaturas y, por supuesto, la presidencia de la República con Xóchitl Gálvez. Ella misma saldría a anunciarlo…
Este ánimo de triunfo basado en encuestas de salida no confiables, continuó durante la tarde de ayer, lo mismo en los seis estados que mencionó Xóchitl Gálvez que en el resto del país… en Veracruz, Pepe Yunes anunció también que los resultados en poder de su equipo le daban la victoria. Pepe se refirió a las encuestas de salida, que reportaban, dijo, un porcentaje muy alto de encuestados que no quisieron responder… Había que esperar a las actas, a la información oficial.
Este tema, el de la poca confiabilidad que dieron las encuestas de salida, provocó que los dirigentes de los partidos políticos de la coalición Fuerza y Corazón por México, dieran una conferencia de prensa conjunta, en la que insistieron en la necesidad de esperar a que se tuviera el resultado oficial por parte del INE
MArko Cortes, pidió incluso que más allá del conteo rápido, se esperara al conteo de las actas electorales. Alejandro Morenol, dirigente nacional del PRI, hizo lo propio… pero refrendando su visión del triunfo en seis entidades. Alejandro Moreno insistió en que tenían la documentación comprobatoria de los triunfos que anunciaban, aunque esperarían a la información nacional.
Y llegó la información oficial, en labios de la presidenta del INE… y la sorpresa nacional, la duda, los resquemores por el triunfo arrollador de Morena que se esta anunciando, continuó hasta que la propia Xócbitl Gálvez salió a reconocer su derrota. Y fue el mensaje que llegó a todos los candidatos de la Coalición Fuerza por México, todos perdedores, menos Guanajuato, y se acabaron tanto la sorpresa como la duda… y la aceptación de los resultados dados a conocer por el INE, fue hasta el momento, la realidad.
Los candidatos perdedores comenzaron a hacer lo propio. Santiago Taboada, en la capital del país, emitió su mensaje… En Veracruz, hasta el lunes a mediodía Pepe Yunes reconocía el triunfo de Morena y de Rocío Nahle. Ella sí festejó, por supuesto, lo mismo en corto, con su equipo, con un pequeño grupo entre los que se encontraba el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, quien asistió también a la celebración que se llevó a cabo en la Plaza Lerdo de Xalapa, al filo de la media noche de ayer.
Veracruz es mucho pueblo… exclamó Rocío Nahle, quien, hasta el momento, se perfila como la próxima gobernadora de Veracruz, triunfo que se podría consolidar y dar por hecho, a partir de los resultados distritales formales, oficiales, cuyo conteo iniciará el próximo miércoles.
DISTRITOS
A nivel distrital, de acuerdo con los resultados preliminares, La coalición oficialista de Morena estaría ganando en 29 de los 30 distritos electorales de la entidad, el único distrito que podría ganar la coalición opositora, sería Boca Del Río, en la que la ex senadora Indira Rosales aventaja, de acuerdo al PREP, casi el doble de los votos que su más cercano contrincante.
Con estos resultados, de oficializarse el miércoles próximo, Rocío Nahle
Para el Senado, Claudia Tello de Morena va en primer lugar en la votación, y para los diputados federales, mientras le platico Morena lleva la ventaja en 17 distritos, y la oposición va punteando solamente en dos… Boca del Río, y Xalapa. No es carro completo, pues, pero el resultado es apabullante. Morena arrasó en Veracruz, como arrasó en la República Mexicana. Rocío Nahle será la gobernadora de nuestro estado, y tendrá mayoría absoluta en el Congreso Local, lo que le brinda una estructura de poder político suficiente para llevar a cabo su Plan de Trabajo… “Seguiremos haciendo historia, dijo, y con el apoyo de Claudia Sheinbaum, construiremos el segundo piso de la Cuarta Transformación”.