¿Por qué tiene tanta demanda turística el Cementerio de Orizaba?

2 min read

Loading

Más de una década de realizar recorridos turísticos nocturnos

Orizaba.- Marzo 19.- Hace ya 17 años que la presidencia municipal ordenó se limpiara y ordenara el Cementerio Municipal Juan de la Luz Enríquez, para consolidar su imagen y contenido y convertirlo en un sitio turístico más de lo que ahora es uno de los mejores Pueblos Mágicos de México.

Pero también, para los familiares y descendientes de los que ahí reposan, se convirtió en un lugar digno y ordenado para el descanso de sus seres queridos… El proyecto para mejorar el Panteón Municipal nació en 2008, iniciando por retirar basura y tierra que había por todos lados, luego de décadas de abandono por parte de las autoridades del municipio.

Luego, se realizó un censo de las sepulturas y una evaluación administrativa de todos los predios y espacios, recuperando lápidas y cruces de las sepulturas maś antiguas, con las que se formó un pequeño museo junto a la también remodelada capilla que se ubica en el acceso del Cementerio.

El camposanto orizabeño recibe visitas todo el año. Abre los 365 días del año de seis de la mañana a seis de la tarde, para que la gente llegue a visitar a sus difuntos. La oficina cierra a las 4 de la tarde. Es un predio enorme… el más grande de la ciudad, pues tiene 20 hectáreas de superficie, y a él llegan también historiadores a ver las tumbas de los distintos personajes que ahí reposan, como los franceses que murieron en el cerro del Borrego.

En ese recinto se hacen recorridos nocturnos culturales, desde hace más de 14 años. Estos atraen a un gran número de personas y en las vacaciones los horarios se saturan todos los días.

Comparte en redes sociales: