PUNTO DE VISTA – Pepe Yunes impugnará

4 min read

Loading

Filiberto Vargas Rodríguez

Es literal, no figurativo: Veracruz está en llamas. *** Se reportan en la entidad 17 incendios forestales. Uno de ellos cerca de Tlilapan, en las Altas Montañas; en El Lencero el incendio de pastizales; uno más en Quimixtlan, en el estado de Puebla, pero my cerca del municipio veracruzano de Ixhuacán de los Reyes. *** En la colindancia de los municipios de Tequila e Ixtaczoquitlán; en Tlacolulan, en Ixhuatlancillo, en el Uxpanapa, en Tlacolulan, en Las Minas, en Mixtla de Altamirano, en Altotonga, en Xico, en Atzalan, en Soteapan, en Ixhuatlán del Café, en Tatahuicapan y en Amatlán de los Reyes. *** Además, se reportan incendios de pastizal en las localidades de Arroyo Grande, Cerro del Tigre y Aparicio en Vega de Alatorre. *** La ineficacia de las autoridades estatales ha provocado que la población salga a las calles y realice bloqueos para exigir solución a esta crisis. A todo ello, el gobernador Cuitláhuac García decidió movilizar a la policía antimotines (esa que en su campaña prometió desaparecer) y politizar el tema, argumentando que los manifestantes “son priistas”.
* * *
Lo dijo el presidente López Obrador el lunes, al día siguiente de la jornada electoral:
“La democracia tiene una connotación profunda. No sólo es el gobierno del pueblo, para el pueblo, con el pueblo; la democracia tiene una dimensión social, porque la democracia significa tener gobiernos que procuren el bienestar del pueblo. Puede ser que para muchos la democracia se limite, se acote a lo electoral, quién gana, quién pierde, pero imagínense la importancia que tiene para la gente humilde el tener un gobierno auténticamente democrático: es un asunto de sobrevivencia, de eso depende el bienestar, la felicidad del pueblo, y todo eso fue lo que vivimos ayer, que nos dio mucho gusto, mucho, mucho gusto”.
Un elemento fundamental de la democracia es el respeto a la voluntad popular. La posibilidad de que se haya incurrido en prácticas tipificadas como “fraude”, debe ser atendida e investigada, para que el ciudadano (el “pueblo sabio”, como lo define el presidente) tenga la convicción de que su voluntad, emitida en cada boleta, no fue mancillada.
La tarde de este martes, en sus redes sociales, el candidato de la alianza “Fuerza y Corazón por Veracruz”, Pepe Yunes, advirtió que se están detectando irregularidades que dan motivo para exigir una investigación.
 “Ante los resultados preliminares fijamos postura el día de ayer reconociendo los resultados del PREP que no nos eran favorables. Sin embargo, los resultados no coinciden con las actas que se están recibiendo por parte de nuestros representantes de casillas y, por tanto, hay razones para impugnar esta elección y que sean los tribunales quienes determinen lo procedente”, escribió Pepe Yunes.
Dio, además, una línea para que los ciudadanos que conozcan sobre inconsistencias en el proceso de votación y conteo de votos en las casillas lo expongan y se añadan a los documentos de impugnación.
Habrá quien sugiera que se trata de “la actitud de un mal perdedor”, pero quienes conocen a Pepe Yunes tendrán claro que esa no ha sido nunca su postura.
Los resultados oficiales de cada elección serán dados a conocer luego de la jornada de este miércoles, cuando en los comités distritales se haga el conteo de los votos registrados en las actas de cada casilla. En ese momento cada partido sacará su copia de cada acta y deberá coincidir con la que se haya incorporado al paquete electoral.
En realidad, en estos momentos quien más interesada tendría que estar de que se aclaren todas esas inconsistencias y se confirme el resultado que hasta hoy se conoce, debería ser Rocío Nahle, para que no quede duda alguna de su triunfo.
“Quien nada debe, nada teme”, reza un viejo adagio. O como bien dijo Victoria Camps, filósofa y catedrática española: “La democracia necesita una virtud: la confianza. Sin su construcción, no puede haber una auténtica democracia”.
* * *
Epílogo.
“Mira Joaquín (López Dóriga), vamos a hacer un compromiso hoy, y lo hacemos fuerte: si Movimiento Ciudadano no saca más votos que los partidos tradicionales me retiro de la política”. *** Eso fue dicho por el dirigente nacional del MC, Dante Delgado Rannauro, en agosto del 2023. Hoy los resultados muestran que Movimiento Ciudadano obtuvo menos votos que el PRI y que el PAN (los “partidos tradicionales”). ¿Será que cumpla su palabra? *** Una vez concluido el proceso electoral, en el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz se aceleran las investigaciones para desmantelar esa red de juzgadores (jueces y magistrados) que se han dedicado a operar con fuertes empresarios de la zona norte y despojar a gente de la tercera edad de sus predios. *** A la cabeza de ese entramado delictivo -afirman abogados litigantes- estaría el magistrado Esteban Martínez Vázquez, quien forma parte del Consejo de la Judicatura. Pronto se conocerán más detalles.
Comparte en redes sociales: