ONG’s y la CNDH piden se investigue la represión en Cancún
2 min read
La Comisión urge al gobierno mexicano a garantizar la “exclusión de las armas de fuego como dispositivo para dispersar manifestaciones públicas”
- Policías dispersaron una manifestación feminista con disparos y al menos dos periodistas resultaron heridos.
- Al menos, son cinco los heridos, entre ellos 23 reporteros que cubrían la manifestación.
Cancún.- Nov. 10.- “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se lleve a cabo una investigación objetiva, sin dilación, independiente, y seria, que evite la impunidad”, destaca el boletín emitido por esa Organización.
Con el boletín, la CNDH se sumó al reclamo de otras organizaciones no gubernamentales, sobre la forma en que se dispersó una manifestación feminista, con disparos al aire por parte de la policía de Cancún, que dejó por lo menos dos periodistas heridos de bala.
Se confirmó que, tras una declaración de la alcaldesa de Cancún, en la que reprobó los hechos sucedidos y la forma de actuar de la Policía municipal, separaron del cargo al Director de Seguridad del municipio.
La protesta, según se informó, llevaba como objetivo el manifestarse porel feminicidio de la joven de 20 años Bianca Alejandrina, y por la situación de violencia de género en el municipio.
Diversas ONG, como Amnistía Internacional, pidieron también aclarar los hechos: “Exigimos informar quién dio la orden del uso excesivo de la fuerza y de armas letales, dar a conocer la corporación policiaca que participó, e investigar y sancionar estas violaciones a derechos humanos”, escribió Amnistía Internacional en su cuenta de Twitter.
- Policías dispersaron una manifestación feminista con disparos y al menos dos periodistas resultaron heridos.
- Al menos, son cinco los heridos, entre ellos 23 reporteros que cubrían la manifestación.